RADIO ATOMICO
como se puede deducir los atomos son las particulas mas diminutas que es imposible medirlas directamente. el radio atomico corresponde ala mitad de la distancia que existe entre los nucleos de dos atomos contiguos
como se puede deducir los atomos son las particulas mas diminutas que es imposible medirlas directamente. el radio atomico corresponde ala mitad de la distancia que existe entre los nucleos de dos atomos contiguos
se define apartir de la estructura de los compuestos ionicocse designa que la suma de los radios ioncos es igual ala distancia que existe entre lo nucleos
es la energia liderada cuando un ellectron se agrega a un atomo gaseoso neutro en los periodos la afinidad electronica aumenta de izquierda a derecha al aumentar el numero atomico y en los grupos los valores no varian notablemente sin embargo disminuye de arriba hacia abajo.
cuando dos o mas atomos se unen forman una molecula la cual puede estar constituida por atomos de un mismo elemento o por atomos de elementodiferente
los gases nobles se encuentran en la natruraleza en forma atomica y no tienen a formar compuestos, esto a hecho analizar la de lo elentrones en losatomos de dichao elementos se ha comprobado que los gases nobles se caracterizan por tener todos susu niveles y subniveles energeticos , esta estabilidad de los gases nobles se asicia con su estructura electronica de su ultima capa.
la maxima estabilidad para un atomo se consigue cuando adquiere la configuracion del gas noble mas proximo. por ello cuando es posible los atomos cactan o sede el electrones al fin de conseguir su estabilidad como consecuesia resultan unas particulas que resiben el nombre de iones un ion es la particulaque se obtiene cuando un atomo o grupo de atomos cacta o seda electrones.
el enlace entre atomos iguales o entre atomos que diferien poco en el carter electron negativo no quedan esplicados mediante el enlaceionico para explicar la formacion de sustacias
los enlaces ionicos poseen una estructura cristiana independientemente de esta estructura confiere a todos ellos unas propiedades caracteristica entre las que se destacan
las susutancias covalentes por lo general se caracterizan porque:
La función de las relaciones se muestra en el siguiente recuadro:
I2O = Oxido De Iodo (I)
|
I2O3= Oxido De Iodo (III)
|
I2O5= Oxido De Iodo (V)
|
I2O7= Oxido De Iodo (VII)
|
KOH = Hidróxido De Potasio (I)
|
Ca(OH)2= Hidróxido De Calcio (II)
|
Al(OH)3= Hidróxido De Aluminio (III)
|
LiF = Fluoruro De Litio (I)
|
Mg(Br)2= Bromuro De Magnesio (II)
|
Cs3N = Nitruro De Cesio (I)
|
Prefijos griegos
|
Número
|
Mono
|
1
|
Di
|
2
|
Tri
|
3
|
Tetra
|
4
|
Penta
|
5
|
Hexa
|
6
|
Hepta
|
7
|
Octa
|
8
|
Nona
|
9
|
Deca
|
10
|
Nº de estados de oxidación
|
Prefijos y Sufijos
|
Ejemplos
|
|
Grupos I, II y IIIA
1 estado
|
ico
|
Na+1 Sódico
|
Al+3 Alumínico
|
Grupos IVA y VA
2 estados
|
Al mayor ico
|
C+4 Carbonico
|
C+2 Carbonoso
|
Al menor oso
|
P+5 Fosfórico
|
P+3 Fosforoso
|
|
Grupo VIA
3 estados
|
Al mayor ico
|
S+6 Sulfúrico
|
Se+6 Selenico
|
Al intermedio oso
|
S+4 Sulfuroso
|
Se+4 Selenioso
|
|
Al menor Hipo__oso
|
S+2 Hiposulfuroso
|
Se+2 Hiposelenioso
|
|
Grupo VIIA
4 estados
|
Al mayor Per__ico
|
Cl+7 Perclórico
|
I+7 Periódico
|
Al siguiente ico
|
Cl+5 Clorito
|
I+5 Iodico
|
|
Al siguiente oso
|
Cl+3 Cloroso
|
I+3 Iodoso
|
|
Al menor Hipo__oso
|
Cl+1 Hipocloroso
|
I+1 Hipoiodoso
|