Esta nomenclatura tiene en cuenta los valores de los estados de oxidación positivos (es decir sólo de los elementos metálicos), los cuales se expresan en la Funcion Química correspondiente en numeración romana encerrada entre paréntesis, (a menos que la expresión matemática de la fórmula se haya simplificado es posible determinar el valor de oxidación por el número subíndice de la derecha).

Ejemplos:
I2O = Oxido De Iodo (I)
I2O3= Oxido De Iodo (III)
I2O5= Oxido De Iodo (V)
I2O7= Oxido De Iodo (VII)
KOH = Hidróxido De Potasio (I)
Ca(OH)2= Hidróxido De Calcio (II)
Al(OH)3= Hidróxido De Aluminio (III)
LiF = Fluoruro De Litio (I)
Mg(Br)2= Bromuro De Magnesio (II)
Cs3N = Nitruro De Cesio (I)